Paráfrasis de la Nueva Escuela Mexicana
Instituto Escolar del Sureste, A. C.
Escuela Rafael Ramírez Castañeda.
Licenciatura en Pedagogía.
Teoría de la Educación en México.
Segundo Cuatrimestre
Paráfrasis
Escuela Nueva Mexicana: Principios y orientaciones pedagógicas
Por lo que entendí anteriormente la educación se cumplía si se cubrían 20 años, iniciando desde los 3 años pero en la trayectoria educativa del preescolar al nivel superior había mucho abandono esto quiere decir que la mayoría de los jóvenes no termina la escuela por diferentes razones ya sea por la situación económica, por problemas familiares o porque la escuela no satisface sus necesidades, hay muchos factores que influyen pero a pesar de eso la educación es el mecanismo de ascenso social que nosotros tenemos en el país y se tiene que transformar para que pueda cumplir con su misión, como mencione anteriormente muchos abandonan la escuela por lo que hay que buscar la forma de transformar las cosas, de hacer que todo avance y que la educación cumpla su misión por eso se propuso crear la Nueva Escuela Mexicana (NEM) para poder transformar la sociedad en el trayecto de los 0 a los 23 años, la Nueva escuela Mexicana tiene la idea de que la educación deber ser extendida para toda la vida, maneja el concepto de aprender a aprender, una actualización continua, adaptación a los cambios y un aprendizaje permanente.
La Nueva Escuela Mexicana tiene el propósito de brindar una enseñanza de calidad ya que ciertos estudios demuestran que existe un rezago en mejorar el conocimiento, hay jóvenes que ya egresaron pero no encuentran un buen trabajo porque la educación que tienen es de muy baja calidad o porque la economía y la sociedad no cuenta con espacio suficientes, muchos recursos se destinaron para mejorar las habilidades socioemocionales para poder facultar a la población para encontrar empleo pero nunca se atendió la relación entre la educación y el desarrollo social ni se puso énfasis en los alcances que los estudiantes tienen cuando realizan sus capacidades en condiciones de bienestar. Para evitar el rezago y la baja calidad educativa la NEM busca brindar una educación de calidad para todos los estudiantes independientemente del lugar en donde vivan, promueve un aprendizaje de excelencia, inclusivo, pluricultural, colaborativo y equitativo, garantiza condiciones de excelencia en el servicio educativo en cada localidad o municipio para lograr el bienestar y una prosperidad.
La Nueva Escuela
Mexicana tiene un plan de 23 años, el trayecto empieza de los 0 a los 23 años
de edad, en este trayecto se busca la formación integral de niñas, niños,
adolescentes y jóvenes, la educación debe ser para toda la vida por lo que después
de haber concluido el ciclo escolar formal la NEM ofrecerá a todas las personas
de diferentes edades una conclusión de estudios, actualizaciones,
profesionalizaciones, un aprendizaje de los avances que tenga el conocimiento y
una certificación de competencias para las nuevas formas de producción.
Algunos puntos
importantes que pude notar en la lectura fueron los principios en los que se
fundamenta la Nueva Escuela Mexicana como por ejemplo: el fomento de la
identidad con México, en este punto la NEM busca fomentar el amor por la patria,
que se aprecie la cultura y el conocimiento
de su historia; otro principio que menciona es la responsabilidad ciudadana que
implica una aceptación de derechos y deberes personales comunes, como
estudiantes deberíamos respetar todos los valores y deberíamos desarrollar una
conciencia social que nos permita actuar con respeto.
La Nueva Escuela
Mexicana me parece una muy buena propuesta para mejorar la educación que
tenemos y que se cabe el rezago que hay, como estuve leyendo hay muchas personas
que abandonan la escuela por diferentes situaciones como las pocas oportunidades
que hay, la economía entre otras, otra cosa es
que hay personas que si logran terminar su educación pero no encuentran trabajo
debido a la baja calidad educativa que tienen por eso pienso que la NEM es una
muy buena propuesta porque busca brindar una educación con mejor calidad para
todas las personas, se fundamenta de varios principios que buscan mejorar la
calidad de vida de todos, contribuye al desarrollo integral de los individuos,
promueve el respeto, fomenta la comprensión y el aprecio por la diversidad
cultural y lingüística, fomenta el diálogo sobre una base de equidad y respeto,
maneja varias puntos positivos pero sobre toda busca una educación para toda la
vida por lo que no solo te brindara los recursos para que concluyas con una
carrera y ya, sino que busca brindar otros cursos para que la gente siga
aprendiendo y se vaya actualizando y que no se quede con lo poco que hay.
En la Nueva Escuela Mexicana la educación es vista desde una perspectiva humanista esto quiere decir que ven a la persona como el eje central en este caso el eje central es el alumno y todo debe girar en torno a él, en la educación tradicional sabemos que todo giraba en torno al profesor que él era el que decía como son las cosas y que el alumno solamente estaba como un oyente que no podría contradecir al maestro, el alumno era una persona aislada y pasiva que no podía interactuar como el quisiera, pero ahora en la NEM los estudiantes son vistos de otra manera ahora ellos tienen derecho de participar activamente, ellos son vistos de una manera integral, como una totalidad y con una personalidad que esta en permanente cambio, todos los alumnos y alumnos tienen una personalidad que poco a poco va cambiando debido a que estamos rodeados de mucha gente, por eso la importancia de la orientación humanista radica en hacer un hincapié en la ineludible dimensión colectiva de toda la vida esto quiere decir que todos formamos una comunidad de seres humanos y que nos vinculamos entre si, como individuos en sociedad siempre interactuamos.
Algo importante que la NEM busca es que todos los estudiantes sean capaces de participar auténticamente en los diversos contextos en los que interactúa, la NEM no quiere que los alumnos sean como en la educación tradicional en donde eran unos alumnos pasivos sin derecho a participar, la NEM quiere que los estudiantes sean sujetos auténticos, comprometidos, autónomos, políticos, sociales, con una personalidad, dignidad y sobre todo una persona con derechos.
La NEM se sustenta en que la educación es el derecho mas importante para todas las personas ya que a través de la educación el ser humano adquiere diversas capacidades, condiciones y habilidades que le permiten vivir en una sociedad, por eso se compromete a que la educación sea de manera igualitaria independientemente del género, las preferencias sexuales o cualquier otra situación todos tienen derecho a recibir las mismas oportunidades y el mejor trato. La NEM también fomenta la comprensión y aprecio por la diversidad cultural y lingüística, busca que entre las personas exista un dialogo y un intercambio cultural pero todo a base de equidad y respeto mutuo. Promociona una cultura de paz en donde no existan conflictos ni violencia, busca acuerdos que permitan vivir adecuadamente. Además de lo ya mencionado la Nueva Escuela Mexicana promueve que las personas tengan conciencia ambiental que favorezca la protección y conservación del entorno.
En esta lectura aparte de hablar del humanismo y de los principios que maneja la NEM pude ver algunas condiciones para construir la NEM los cuáles son:
Revalorización del magisterio: En este punto se mejoran los programas y los procesos de desarrollo profesional de los maestros en servicio, se contempla la reestructuración global de una carrera docente que permita el desarrollo profesional de maestras y maestros para que puedan ingresar a un campo laboral, para que estén reconocidos, se busca que los maestros tengan mejores condiciones laborales, un mejor salario y que estén bien preparados para impartir una buena educación.
Infraestructura: En este punto se menciona que la NEM cuenta con una infraestructura adecuada para todos los estudiantes, tiene instalaciones adecuadas, funcionales y seguras como aulas, bibliotecas, habla de un buen mobiliario que cuenta con servicios básicos como agua, electricidad, igual cuenta con medidas de seguridad como señalamientos, una seguridad vial. Es muy bueno que la NEM cuente con una buena infraestructura que permita que los estudiantes disfruten de sus aulas, tengan espacios para divertirse, convivir pero sobre todo considero que lo más importante es que sea segura que cuente con los medios necesarios para el cuidado de todos los alumnos para no sufrir accidentes, algo más de lo que se hace mención es que brinda instalaciones y adaptaciones necesarias para las personas que tienen alguna discapacidad y esto me parece perfecto ya hay algunas escuelas que no cuentan espacios para la gente discapacitada a veces ni siquiera cuentan con rampas y esto es necesario para las personas que usan silla de ruedas, por eso me parece buena idea de que la NEM busque que las instalaciones sean adecuadas y cuente con los adaptaciones necesarias para todos.
Gobernanza: En este caso la educación debe ser gobernada con una vocación educativa, se debe dejar que la sociedad participe en las decisiones del Sistema Educativo Nacional para que existan un buen funcionamiento.
Objetivos del aprendizaje, estrategias y revisión de contenidos: En cada nivel y tipo educativo que existe en el trayecto de los 0 a los 23 años se deben definir los propósitos de la educación de acuerdo con la madurez de los alumnos y con la capacidad con la que cuentan, se deben adecuar los contenidos para cada etapa así como deberán replantearse las actividades todo esto con la finalidad de que se logre un avance en la formación, de que se puedan alcanzar los conocimientos, habilidades y capacidades que permitan a los estudiantes salir adelante, se debe alcanzar la premisa de aprender a aprender de por vida, como sabemos la educación va en constante cambio por lo que no podemos quedarnos estancados con lo mismo, por eso hay que actualizarnos, hay que adecuar todos los contenidos para que los alumnos puedan aprender de la mejor manera posible ya que todo lo que aprendan les permitirá salir adelante y todos esos conocimiento que adquieran le servirán para toda la vida.
Comentarios
Publicar un comentario